domingo, 18 de abril de 2010

Cronicas de Feria 2007

CRONICAS DE FERIA 2007

.

JOSE LUIS MEDIEL IBAÑEZ

CRONISTA DE FERIA

Varios momentos a destacar en la feria de este año.

Yolanda comentaba que ella y Cristina cometieron el viernes de feria un error muy grande y es irse a la Feria sin coche para regresar tarde a casa.

A las 4 de la mañana no llegaba prácticamente ningún taxi, la cola era gigantesca y decidieron marchar por el puente de Las Delicias hasta la Avda de La Palmera con los pies hechos polvo. Después de llamar repetidas veces al radio-taxi sin resultados positivos, consiguieron coger un taxi de “puro churro”.

Yolanda decía: “Es lo peor que te puede pasar, quedar atrapada en Feria...” esta frase creo que requiere un comentario. ¿Podríamos estar ante un bucle espacio-tiempo? Esto podría conllevar a quien se vea atrapado en él a permanecer de forma errante en el ferial hasta el día siguiente o tal vez hasta el mismo día de feria del año próximo en el que el bucle podría reabrir el portal espacio-tiempo desde una 4ª dimensión. Y aquí se plantean muchos interrogantes:

¿Cómo soportaría el cuerpo humano esta experiencia? ¿Cómo afectaría esto al nivel de alcohol en sangre? ¿se mantendría estable hasta la salida del bucle, iría descendiendo conforme se dejase de tomar manzanilla, etc., o por el contrario conforme se siguiese ingiriendo alcohol el colocón y sus efectos entrarían en una espiral exponencial de desenfreno y descontrol hasta entrar en coma etílico...

Son preguntas que actualmente la ciencia no ha conseguido desentrañar al ser este el primer caso en el que 2 personas han estado a punto de entrar en el temido bucle y sin embargo con un tremendo esfuerzo físico de caminar un largo trecho en condiciones tan adversas como las que acontecieron en la citada madrugada del viernes al sábado...

Caseta de Renault: Los Palismeños comentaban el salto a la palestra publica de una forma profesional. Las conclusiones adoptadas son el tocar para auditorios limitados y entendidos... pobres ingenuos, en unas semanas, en la boda de Cristina y Miguel, cuando uno de los integrantes del conjunto musical que amenizaba el evento se arranco por sevillanas de El Pali, y no unas sevillanas cualquiera sino las de mas raigambre palismeña, en el fondo de los corazones de José Juan, Antonio y el que suscribe estas líneas surgió el sentimiento unánime de “no somos nadie, y lo peor de todo, ni lo seremos.”

También se comento el orden del repertorio. Había diversidad de opiniones...

Sin embargo uno de los momentos estelares de la noche y de la Feria de este año fue sin duda cuando en uno de esos instantes de genialidad que surgen como una chispa Antonio y José Luis entran en los servicios y se arrancan a seguir el ritmo de la sevillana que sonaba en la caseta, no por palmas como seria de rigor, sino por palma y chapa. Y digo bien, por palma en singular, porque la mano compañera de los 2 palismeños referidos estaba sustentando y ocupada en los menesteres lógicos de una garita de WC. En esta ocasión el publico que disfruto de este momento con duende se limito casi con toda seguridad a los 2 intervinientes pero no por ello tuvo menos valor, menos magia, menos duende palismeño... Solo lamentar que José Juan no pudiese disfrutar de este momento; no pasa nada compañero, ya sabes que el arte palismeño surge así, de forma inesperada en cualquier rincón y en cualquier sitio del Real de la Feria de Sevilla.

Para muchos lectores del párrafo anterior puede ser una anécdota carente de interés, porque para apreciar estos momentos de arte hay que tener el espíritu de un Palismeño que vive la Feria en toda su intensidad.

Rincón del Arte. Otro año más ha pasado sin disfrutarlo acompañado de esa mesa reservada en una caseta con su platito de jamón, platito de gamba... que le vamos a hacer, otro año será.

Invito a todos a que en cualquier momento hagan una crónica con su particular visión de la Feria y de lo que en ella acontece.

Finalizo estas líneas no sin antes agradecer a los lectores el interés mostrado, máxime cuando hayan llegado hasta este punto, de este humilde “Cronista de Feria”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario